A todos nos gusta ver películas online gratis de manera legal, porque a día de hoy usando páginas no legales es demasiado habitual encontrarnos con virus y problemas en la visualización.
¿Pero cuáles son las mejores opciones para disfrutar de nuestra afición al cine? A continuación os hablamos de las mejores páginas que vais a encontrar y de lo que vais a tener en cada una de ellas.
Ránking con las 8 mejores páginas para ver películas online en español?
Hay muchos servicios que nos proporcionan películas gratis para verlas de una manera fantástica, pero nosotros nos quedamos con una selección de ocho ofertas que os van a encantar.
Como podéis ver, no solo os recomendamos Netflix, que es una de las plataformas líderes en este momento, sino que hemos decidido ir un poco más allá para daros otras alternativas que también os encantarán.
Algunas de estas webs son servicios que funcionan bajo una suscripción mensual, mientras que en otros podréis ver las películas gratis y también hay alguna alternativa en la cual se opta por la fórmula del alquiler.
En cualquier caso, la diversión está más que garantizada con todas ellas. Y si solo en una de estas páginas no encontráis la película que estáis buscando, siempre podéis recurrir a varias, ¡que la fiesta del cine no se detenga!
Netflix – Líder el películas y series
La opción más conocida en estos momentos y a la que se recurre primero. Netflix tiene la mejor propuesta, una gran selección de películas online y otros contenidos (series en su gran mayoría).
Se actualiza cada mes con nuevos títulos, dispone de una buena interfaz, ofrece sus películas y series en una alta calidad de imagen y permite que selecciona distintos idiomas de audio o subtítulos.
Uno de los aspectos positivos de Netflix reside en el gran equilibrio que tienen entre películas de toda la vida, las que hemos visto incontables veces y nuevos estrenos que hace poco estuvieron en los cines.
Las películas que podemos ver en Netflix también tienen el incentivo de estar complementadas por producciones exclusivas de este servicio que no se pueden ver en ninguna parte.
Y no son precisamente películas poco interesantes, dado que hay producciones protagonizadas por actores de gran renombre como Will Smith, Adam Sandler o incluso Robert De Niro.
Esta eficiente combinación de películas es lo que hace que Netflix siempre sea la primera opción a la cual debemos recurrir, al menos en estos momentos. Poco a poco este servicio se ha ganado la atención de todos los aficionados al cine.
HBO
Aunque la popularidad principal de la plataforma HBO llegó por ofrecer a los espectadores la serie de televisión Juego de Tronos, lo cierto es que su catálogo de películas también es formidable.
Este se sustenta en la presencia de un catálogo de películas en español de todos los tiempos que seguro que reconocemos, teniendo las grandes sagas que todo el mundo disfruta de vez en cuando, desde Harry Potter hasta Matrix o incluso películas de superhéroes producidas por Warner Bros como las del universo DC o las de Fox y sus X-Men.
Podemos decir que en HBO siempre hay alguna buena película que tengamos la oportunidad de ver.
Además de las películas que ya conocemos, HBO cuenta con estrenos propios y algunos títulos son realmente interesantes. Como ocurre en el caso de Netflix, el catálogo de estrenos de HBO está plagado de estrellas, siendo algunos nombres fácilmente reconocibles los de actores como Benedict Cumberbatch.
Así siempre podemos ver algo nuevo que no conozcamos cuando no nos apetezca una de las películas de siempre que ya hemos revisionado una y otra vez.
Amazon Prime Video
Cada vez son más las personas que tienen suscripción a Amazon Prime Video, dado que se trata de un servicio de películas y series que se ofrece gratis a las personas que sean suscriptores Prime en la conocida tienda online.
Esta es una gran ventaja, dado que estamos matando dos pájaros de un tiro y tenemos programación para rato con la que disfrutar sin límtes.
Además, se puede comprobar cómo Amazon tiene un buen catálogo de películas, en especial si hablamos de films correspondientes a la década de los 80 y los 90, de las cuales ofrecen las producciones más famosas entre los espectadores.
Amazon no tiene muchas producciones propias, pero lo compensa con la buena selección de películas. A diferencia de Netflix o HBO, donde hay mucho relleno de films que nunca veremos, lo que tiene Amazon Prime Video a su favor es que parece una selección hecha pensando en los gustos de los usuarios.
Salvo por algunos problemas con los audios, dado que no todos están en castellano, y las pistas de subtítulos no siempre están disponibles, es un servicio que merece la pena tener en cuenta, sobre todo si lo tenemos gratis con la suscripción de Prime.
YouTube Movies
Si nos pasamos todo el día viendo vídeos en YouTube, ¿por qué no deberíamos también ver películas? Con YouTube Movies es exactamente lo que se propone a los usuarios.
Pero a diferencia de los servicios que proporcionan Netflix, HBO y Amazon Prime Video, la filosofía de esta plataforma es la de permitir que los usuarios hagan la elección de cada una de las películas que quieren ver de una manera independiente.
Es decir, se utiliza el formato de alquiler de toda la vida, lo que nos lleva a tener una gran ventaja respecto a las demás plataformas: el catálogo de películas es interminable y hay muchas posibilidades de que sea lo que sea que queramos ver podamos encontrarlo.
Eso sí, a largo plazo si queremos ver varias películas es muy probable que el dinero que gastemos sea superior. Hay todo tipo de precios, desde películas que podemos alquilar por menos de 1 euro hasta otras que superan el precio de 10 euros en su formato de alquiler.
Como extra también tenemos la posibilidad de comprar las películas en formato digital, lo cual tiene la ventaja de que a partir de ese momento podremos verlas siempre que queramos sin ningún tipo de límite.
Movistar+
Una de las plataformas de suscripción líderes en el mercado español por la larga tradición que atesora y el trabajo que hace para llegar a un público al que no siempre satisfacen los servicios digitales que vienen de Estados Unidos como los antes mencionados.
Movistar+ tiene un catálogo que todavía sabe más a clásico que el de Amazon Prime Video y eso parece difícil de conseguir, pero es totalmente cierto.
La ventaja de este servicio de pelis es que incorpora muchísimo cine español y películas de décadas incluso previas a los 80, por lo que los más aficionados al cine clásico podrán encontrar películas que es difícil ver en otros lugares.
El catálogo de Movistar+ tiene la ventaja añadida de combinarse con series y canales de televisión, mientras que su fondo de películas es realmente amplio, contándose en varios cientos.
Muchas de estas películas desaparecen con el tiempo y lo que hacen los responsables de la plataforma es llenar esos huecos con otros estrenos. De esta forma siempre hay algo que nos llame la atención.
Yidio
El uso de Yidio es ideal para tener un control de todo aquello que queremos ver, dado que funciona perfectamente como biblioteca de visionado.
Pero al mismo tiempo la plataforma también proporciona a los usuarios diversas películas online que podemos ver gratis (sin descargar). Ya os avisamos de que no es el mejor catálogo de la historia, pero estamos hablando de películas gratuitas, así que no podemos exigir mucho más.
Incluso nos sorprendemos por ver que hay películas de años recientes como Viaje al centro de la Tierra o La visita, por lo que tenéis diversión suficiente para matar unas horas libres sin tener que pagar nada.
Popcornflix
La buena noticia de acceder a la página de pelis online que tiene Popcornflix es que las películas que nos vamos a encontrar son gratis. Significa poder disfrutar de cultura de forma gratuita, lo cual siempre es bienvenido.
La mala noticia es que muchas de estas películas no están disponibles en nuestro país (España), así que es mejor que vayamos probando diversos títulos y que no nos emocionemos por alguna película en concreto hasta que confirmemos si la podemos ver o no.
Se recomienda paciencia y cruzar los dedos muy fuerte, pero si encontramos una película libre para nuestro país vamos a pasar un muy buen rato.
SkyTV
Lo que nos encontramos en SkyTV es una propuesta que tiene muchas reminiscencias a Movistar+, dado que no solo se nos dan películas online que podemos ver libremente, sino que también tenemos acceso a canales de televisión de pago y contenidos de series o documentales.
La oferta es una buena alternativa y es conveniente que digamos que su catálogo de películas en español no está nada mal. Comparte muchos de los títulos que también están disponibles en el catálogo de sus competidores, pero no por ello se le resta valor a su propuesta.
Vais a encontrar películas de las últimas décadas y también estrenos relativamente recientes, sobre todo películas de Hollywood, producciones animadas y otros contenidos en esa misma línea que vais a reconocer porque tienen actores famosos y son realmente conocidos.